El Software de Trazabilidad que su organización necesita

El software de Trazabilidad es indispensable para cualquier empresa que quiera garantizar la máxima calidad y seguridad de sus productos. Normalmente, en la industria farmacéutica y alimentaria, la trazabilidad es un requisito obligatorio. La legislación obliga a todas las empresas en estos sectores, a utilizar un software de trazabilidad. Sin embargo, empresas de todas las industrias, pueden utilizar la trazabilidad para ofrecer productos de calidad y generar confianza entre sus consumidores.

¿Interesado en este producto?

¿Interesado en este producto?

¿Cómo beneficia a tu empresa el software de trazabilidad?

¿En qué consiste la Trazabilidad?

Los propietarios de empresas a menudo se preguntan ¿qué significa trazabilidad? Desconocen en muchos casos, que la trazabilidad es la capacidad de rastrear todos los procesos involucrados en la producción, distribución y comercialización de un producto.
El objetivo de la trazabilidad es determinar cuándo, dónde y quién produjo ese producto. Además, y gracias a la mejora de calidad de los productos, así como el incremento en la conciencia sobre la seguridad, la trazabilidad ha cobrado relevancia en los últimos años.
En la actualidad, su aplicación se extiende a una gama amplia de sectores industriales como la alimentaria, automotriz, farmacéutica, electrónica y alimentaria. Por lo tanto, se le considera un sistema indispensable para la gestión de calidad.

¿Cuál es la función de un software de trazabilidad?

En términos generales, llevar a cabo el control y rastreo de la huella de un producto, de forma inmediata y eficaz. Además, el software de trazabilidad está diseñado para satisfacer las garantizas sanitarias impuestas por la legislación de cada país.
Con un sistema automatizado de trazabilidad, es posible controlar y rastrear todo el proceso productivo y el ciclo de vida de un producto. Esto se hace desde la fabricación del producto, a través de su almacenamiento, en su distribución y comercialización.
Por lo tanto, con un software de trazabilidad, las empresas pueden determinar con exactitud, quien les ha vendido los productos. Al mismo tiempo pueden registrar su propio proceso de producción, así como la empresa a la que se distribuyen dichos productos para su comercialización o transporte.
Su función principal es permitirle a las empresas, identificar y localizar cualquier producto que se encuentre en mal estado, defectuoso, que haya sido falsificado, o que no cumpla con los más altos estándares de calidad.

¿Cómo beneficia a tu empresa el software de trazabilidad?

Más allá de rastrear el producto a través de todo su ciclo de vida, el software de trazabilidad te brinca muchas características y funciones que benefician a tu empresa.
• Es una herramienta que te permite gestionar fácilmente la trazabilidad a través de números de serie, códigos o lotes, tanto en la materia prima, como en el producto elaborado.
• También te permite determinar el origen de la materia prima, su caducidad y los proveedores.
• No solo eso, con un software de trazabilidad puedes encontrar cualquier producto que se encuentre actualmente en el mercado.
• Incluso puedes generar fichas técnicas para cada producto, así como implementar un etiquetado personalizado con información detallada de cada artículo.
• Adicionalmente, tu empresa puede determinar los diferentes procesos de producción para cada uno de los productos que se elaboran.
• Eso no es todo, un programa de trazabilidad también beneficia a las empresas al ofrecerles mayor control sobre el ciclo de comercialización y la gestión del almacén, en base a las fechas de caducidad de los productos.
Tipos de trazabilidad
No obstante que la trazabilidad se puede ver de diferentes formas, habitualmente se divide en dos tipos: Trazabilidad en Cadena y Trazabilidad interna. Veamos en qué consiste cada una de ellas.
Trazabilidad en cadena
Todo lo que se ha descrito anteriormente, se aplica a la trazabilidad en cadena. Sin embargo, hay un aspecto importante a considerar.
En la trazabilidad en cadena, la huella del producto, desde que se adquieren las materias primas, hasta el mecanizado, distribución y comercialización, puede rastrearse hacia adelante o hacia atrás.
Por un lado, los fabricantes pueden rastrear “a donde se han entregado sus productos”, mientras que las empresas y los consumidores, pueden entender “de dónde vienen los productos que adquieren”.
Gracias a esto, los fabricantes pueden investigar las causas más fácilmente, y retirar, de ser necesario, sus productos, cuando se presentan problemas inesperados.
Igualmente, el consumidor puede usar esto como una referencia importante. Es decir, le permite seleccionar productos de alta calidad y confiables, sin preocuparse por cosas como el etiquetado incorrecto.
Trazabilidad interna
En el caso de la trazabilidad interna, significa monitorear el movimiento del producto dentro de un área específica. Dicha área está limitada en la cadena de suministro, por lo que puede ser una sola empresa o planta.
Por ejemplo, una planta de ensamblado de automóviles que adquiere de proveedores, componentes de motores, y luego los ensambla. Tanto la gestión, así como la utilización de la huella de fabricación, y los resultados de inspección de todos estos componentes, pueden considerarse como trazabilidad interna.

¿Por qué es tan importante la trazabilidad en las empresas?

Cuando se presenta un problema de calidad en el producto, la empresa debe tomar acciones efectivas de inmediato. Si por el contrario, la respuesta del fabricante es lenta e ineficaz, se crea una sensación de desconfianza entre los consumidores y los propios socios comerciales.
Y aunque pueda parecer exagerado, una situación como esta puede poner en peligro la continuidad de la compañía. No solo eso, conforme la legislación que protege al consumidor se ha endurecido, la cantidad de empresas que retiran productos del mercado, se incrementa año con año.
Todo lo anterior puede evitarse mediante el uso de un software de trazabilidad. De hecho, en la industria automotriz, la trazabilidad es utilizada de forma agresiva para prevenir retiros, minimizar daños, mejorar la gestión y garantizar la calidad.
Pero no es la única industria donde puede aplicarse la trazabilidad. Cualquier empresa, de cualquier ámbito, puede beneficiarse de un programa de trazabilidad. De hecho, en la mayoría de los casos, es fundamental contar con esta herramienta.
La trazabilidad protege tu marca
Y es que a menudo cuando se escucha la palabra “trazabilidad”, lo primero que viene a la mente es el retiro de productos. Sin embargo, tener un software de trazabilidad efectivo, hace que sea más sencillo localizar medicamentos, alimentos, o cualquier otro producto defectuoso o inseguro.
En enero de 2016, un consumidor encontró un pedazo de plástico rojo en una barra de Snickers. Como resultado, Mars Incorporated, empresa que elabora y comercializa los Snikers, llevó a cabo un retiro masivo de productos en más de 55 países.
Si bien esto puede parecer algo extremo, fue la trazabilidad lo que le permitió a dicha compañía, rastrear el incidente hasta un problema de producción, en una de sus plantas ubicada en los Países Bajos, que sucedió entre diciembre de 2015 y enero de 2016.
Por lo tanto, sin duda que es muy importante retirar un producto rápidamente para proteger al consumidor, incluso en ocasiones salvando vidas. No obstante, también hay que considerar que la trazabilidad protege a la marca.
Es decir, al retirar rápidamente los productos defectuosos, se está preservando la confianza de los consumidores respecto a la calidad de integridad de la marca.
La trazabilidad también contrarresta la falsificación
Otra de las ventajas del software de trazabilidad tiene que ver precisamente con el combate a la falsificación. Por ejemplo, las empresas que se dedican al procesamiento de alimentos, pueden usar la trazabilidad para identificar la fuente de todos los insumos en los alimentos.
Desde materias primas, aditivos, ingredientes, hasta los envases. Como tal, la trazabilidad se ha convertido en una herramienta fundamental en la lucha contra la falsificación de productos.
La falsificación en países como China, tiene el potencial de diezmar las marcas de productos originales en muchos países. Un software de trazabilidad puede impedir que esto suceda.
El consumidor quiere saber más sobre los productos
Además de todo lo anterior, otra de las razones por las que la trazabilidad es tan importante, tiene que ver con que el consumidor desea saber más acerca de los productos que compra.
• ¿Qué contienen los productos?
• ¿De dónde provienen?
• ¿En qué condiciones fueron elaborados?
• ¿Cuándo llegaron a los estantes?
• ¿Cómo serán desechados?
Todas estas son preguntas que los consumidores se hacen y que influyen en su decisión de compra. De hecho, esta información es particularmente importante en las industrias de carne, lácteos y alimentos frescos.
La gente hoy en día desea poder ver una imagen de la granja donde se crio la carne antes de comprarla, o ver el huerto donde se cultivaron las manzanas que usará en su batido. La trazabilidad ayuda a las empresas a proporcionar toda esta información de forma rápida y oportuna.
¿Cómo lograr la trazabilidad efectiva en tu empresa?
La trazabilidad debe garantizarse a lo largo de la cadena de suministro, y para ello hace falta una herramienta que registre y siga el viaje del producto. Esto solo puede ser posible mediante un software de trazabilidad.
Esta herramienta es la única que puede identificar los ingredientes, componentes y otros materiales, que provienen de los proveedores, se procesan y finalmente son distribuidos como productos finales.
Las empresas necesitan recopilar información acerca de los componentes de los productos, la calidad, seguridad y etiquetado. Al hacerlo, si el consumidor, el minorista o el fabricante, detectan un problema, la trazabilidad les permitirá rastrear ese producto hasta un lote especifico.
Es un beneficio que solo se logra con un software de trazabilidad.

Solución flexible, se adapta a las necesidades de tu negocio

Conoce todos las soluciones que tenemos para tu empresa